No publico hace semanas, y eso me tortura un poco. La buena noticia es que terminé el colegio, y tendré todas las vacaciones para publicar cuanto se me plazca. El Martes parto a Argentina, así que tampoco publicaré, al menos hasta el otro lunes. Aun queda pendiente la premiación de la FILSA, pero no he podido sacar las fotos de la cámara. Ahora, a lo importante:
Nombre: Si no despierto
Autor: Lauren Oliver
Editorial: Ediciones SM
N° de páginas: 474
Género: Young adult - Realista
Sinopsis: Imagina que solo te queda un día de vida ¿Qué harías? ¿A quién besarías? ¿Hasta dónde llegarías para librarte de morir? Samantha Kingston lo tiene todo a su favor: es guapa, es popular y sale con el chico perfecto. El viernes 12 de febrero debería ser un día más en su fácil vida, pero no lo es: es el último día. O más bien los últimos, porque Samantha se despierta una y otra vez en la mañana del viernes 12 de febrero,. hasta que se da cuenta de que en su mano está realizar cambios minúsculos que supondrán diferencias enormes.

Éste libro lo recibí en la premiación del concurso ¿Que estás leyendo?, que se realizó en la FILSA. Ha sido una suerte toparme con esta novela porque, usualmente, suelo juzgar los libros por su portada, literalmente. Y la portada de éste en particular se me hacía muy, pero muy rosa: "típica novela adolescente de amor". Recuerdo que mi primer pensamiento fue algo así como "Bah, este libro lo dejo para el final". Irónicamente, fue el primero que leí, porque algo me dijo que tenía que hacerlo... manías de lectora, pienso yo.
Si no despierto inicia como un día normal en la vida de Samantha "Sam" Kingston, Sam es la típica muchacha superficial, malvada y burlona de instituto: Tiene un novio aparentemente perfecto y las amigas más populares y alocadas de toda la escuela. Sin embargo, al salir de una fiesta con sus amigas, ocurre un terrible accidente en la carretera. Samantha muere (o eso cree), pues descubre que ha vuelto a vivir el mismo día una y otra vez. A medida que se repiten los días, ella se da cuenta de asuntos y detalles antes desapercibidos, de que su vida no era tan perfecta como ella creía.
Puedo mencionar tres personajes que merecen ser destacados: Lindsay, Juliet y Kent. La primera,
bitch queen, los otros, seres mortales tristemente rechazados por la sociedad. En ese aspecto, el libro muestra una clara jerarquización de la sociedad del instituto.
Por mi, tiraba a Lindsay por las escaleras, o a las vías del tren, no diré más.
Si bien Juliet inicia como un personaje con actitud, con personalidad, la terminé odiando. No me gustó el final para este personaje. Por último, está Kent. Amé al chico, tiene actitud, estilo, a pesar de que medio instituto pasa de él. Creo que es mi personaje preferido y el que más reconocimiento merece. Es un personaje muy bien logrado, pero no muy bien introducido. No diré mas, para no cometer spoiler.
El libro es muy simple en cuanto vocabulario y comprensión, lo recomiendo desde los catorce años en adelante. En un principio, creí que el libro se haría repetitivo, más aún cuando sabes que se repetirá el mismo día siete veces. Por el contrario, cada día resulta enormemente distinto. No despegué un ojo durante la lectura. Lo leí en 6 horas, y con un descanso de media hora (aún me pregunto cómo).
No sé que hice todo este tiempo sin leer la historia Es uno de esos libros que te dejan pensando, con crisis existenciales terribles. No es para nada una típica y vulgar novela adolescente, claro que no. Me arrepiento mucho de haber pensado en no leerlo.
En general, resulta ser un libro ameno, entretenido, distinto y con una lección de vida que te deja marcando ocupado. Una muy buena opción para viajes, para tardes frías, un gato y un café :)
-Lauren Oliver
Puntuación: 4/5
Me habría gustado una profundización de los demás personajes. Además, el libro resulta demasiado básico en cuanto a escritura, si bien Lauren Oliver tiene momentos geniales a la hora de plasmar una idea, hay veces que las describe con la delicadeza de un rinoceronte.
Tengo ganas a leer ese libro, tiene muy buena pinta
ResponderEliminarun beso
Yo me lo leí hace año y pico y, aunque me gustó cuando lo releí, en un primer momento me pareció un poco especialillo.
ResponderEliminarBesos ^ ^
Se ve bien entretenido, aunque por la sinopsis yo también habría pensado que era más tirando al romance adolescente. Lo buscaré durante el verano a ver si lo leo.
ResponderEliminarBesos!
hola pues yo no me animo mucho a leer esta novela porque la saga delirium la verdad es que no me pareció muy entretenida, pero me alegro que a ti te entretuviera chao
ResponderEliminarHola tu reseña me motivo a comprar el libro :D
ResponderEliminarSaludos nos leemos!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHolaa :)
ResponderEliminarEste libro me llama muchísimo la atencion y aun no lo he adquirido :S
a ver si puedo hacerme con el, gracias por la reseña, besicos
acabo de ver que eres Chilena! :D
ResponderEliminarque maravilla! jiji cuesta encontrar blogs de aqui!
cariños!
Hola! Acabo de descubrir tu blog así que me quedo por aquí. Me haría mucha ilusión si te pasaras por el mio(: En cuanto al libro, leí Delirium de la misma escritora y me gustaron muchísimo así que tengo ganas de leer más de ella y por alguna razón, se que este me va a encantar, así que espero poder hacerlo pronto :)
ResponderEliminarNos leemos<3
Holaa aún no leo ese libro pero se ve muy interesante-agregando a su lista de lectura-
ResponderEliminarP.d: Acabo de hacer mi primera publicación en mi blog te pasas a chequearlo y comentar? http://onemoretimeyolo.blogspot.com/
Besos (;
We have decided to observe up this design (Ben Edwards creation) using an sincere
ResponderEliminarDiabazole examine of Jamorama.I just stumbled across your website from a friend's digg profile. Bless him. Websites like yours are really rare in a webspace full of crap and spam.
http://www.strongmenmuscle.com/diabazole/
Pedazo reseña :D
ResponderEliminarAcabo de conocer tu blog y me quedo por aquí
te espero por mi blog, si quieres :D
un besoo